
En el segundo mes de 2025, el sector privado de Europa experimentó un ligero aumento, de acuerdo con el Índice PMI Compuesto de S&P Global y el Hamburg Commercial Bank (HCOB), alcanzando los 50,2 puntos, justo por encima del límite que señala un crecimiento económico. Este resultado denota una actividad contenida en la zona, con un progreso en el sector servicios por tercer mes seguido, aunque de una forma más tenue, y una reducción en la manufactura, a pesar de una pequeña mejora de un mes a otro.
Incremento en las presiones inflacionarias
Presiones inflacionistas en aumento
Como consecuencia, en febrero la inflación de los precios cobrados por las empresas llegó a su nivel más alto en diez meses. Aunque la industria mostró una leve disminución en los precios cobrados, las tarifas en el sector de servicios experimentaron un incremento notable. Desde una perspectiva geográfica, Alemania experimentó un aumento en los precios cobrados, mientras que en Francia se observó un renovado repunte inflacionario luego de una caída en enero. Los demás países de la zona euro también registraron aumentos en los precios de venta.
Repercusiones para la política monetaria
Este resurgimiento de las presiones inflacionarias se presenta a pocas semanas de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE). El economista jefe del HCOB, Cyrus de la Rubia, indicó que estos datos plantean retos para la política monetaria, especialmente debido a la incertidumbre relacionada con los precios de la energía. En este escenario, la miembro del Comité Ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel, ha destacado la importancia de considerar una posible pausa en las tasas de interés durante la próxima reunión de ajuste.
Este resurgimiento de las presiones inflacionistas se produce a pocas semanas de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE). El economista jefe del HCOB, Cyrus de la Rubia, señaló que estos datos presentan desafíos para la política monetaria, especialmente debido a la incertidumbre en los precios de la energía. En este contexto, la miembro del Comité Ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel, ha enfatizado la necesidad de discutir una posible pausa en los tipos de interés en la próxima reunión de fijación de los mismos.
Disparidades entre economías europeas
Aspectos políticos y confianza empresarial
Factores políticos y confianza empresarial
Proyecciones económicas y retos futuros
Perspectivas económicas y desafíos futuros
El panorama económico europeo se enfrenta a desafíos significativos. La combinación de un crecimiento moderado y el resurgimiento de las presiones inflacionistas plantea dilemas para los responsables de la política monetaria del BCE. La necesidad de equilibrar el control de la inflación sin sofocar el crecimiento económico será crucial en las decisiones futuras. Además, las disparidades entre las economías de la eurozona y la influencia de factores políticos internos añaden complejidad al escenario económico.