Internacional

https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/nationalgeographic1491571.jpg

¿Qué impacto tiene la nueva Guerra Fría en la política global?

La expresión nueva Guerra Fría ha cobrado fuerza en los medios de comunicación, análisis políticos e investigaciones académicas en la última década. Este término remite de inmediato a la intensa rivalidad político-ideológica, militar y tecnológica que definió el sistema internacional entre Estados Unidos y la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial. Ahora, frente a transformaciones geopolíticas y al surgimiento de nuevos antagonismos globales, surge la pregunta: ¿Cuáles son las razones que justifican esta comparación histórica y bajo qué circunstancias se legitima hablar de una nueva Guerra Fría?Contexto histórico y concepto original de la Guerra FríaEl período central de la…
Read More
https://www.radarenergetico.com/wp-content/uploads/2024/07/gasUSA22.jpg

¿De qué manera los conflictos geopolíticos impactan los precios de la energía?

La energía constituye uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico global. La estabilidad y disponibilidad de fuentes de energía como el petróleo, el gas natural y el carbón, así como la generación eléctrica, están intrínsecamente vinculadas a la dinámica geopolítica internacional. Los conflictos geopolíticos, ya sean guerras, sanciones, bloqueos comerciales o tensiones diplomáticas, tienen un impacto directo y significativo en los precios de la energía a nivel mundial. Comprender cómo y por qué se producen estas fluctuaciones ayuda a visualizar el efecto dominó que tales eventos generan sobre economías nacionales, empresas y consumidores.Mecanismos de impacto de los conflictos geopolíticos…
Read More
https://www.radarenergetico.com/wp-content/uploads/2024/07/gasUSA22.jpg

Efectos de los conflictos geopolíticos sobre los precios de la energía

La energía es uno de los elementos esenciales para el crecimiento económico mundial. La consistencia y la accesibilidad de recursos energéticos como el petróleo, el gas natural y el carbón, junto con la producción de electricidad, están profundamente relacionadas con las dinámicas geopolíticas del mundo. Las disputas geopolíticas, ya sea a través de conflictos bélicos, sanciones económicas, bloqueos comerciales o tensiones diplomáticas, afectan de manera directa y notable los precios energéticos globalmente. Entender el origen y las razones de estas variaciones permite apreciar el efecto en cadena que tales situaciones provocan en las economías de los países, las empresas y…
Read More
https://confilegal.com/wp-content/uploads/2025/06/MInisterio-de-Defensa-israeli.jpg

Relaciones geopolíticas de Israel en Oriente Medio

La zona de Oriente Medio es conocida por su complicada geopolítica, y en este contexto, Israel tiene una posición clave. Desde su fundación en 1948, su influencia ha superado los límites nacionales y ha afectado significativamente la configuración del poder y las relaciones interestatales tanto en la región como a nivel global.La formación del Estado y sus primeras implicaciones geopolíticasLa creación de Israel fue precedida y seguida por una serie de conflictos armados con los países vecinos, destacando la Guerra de Independencia (1948), la Guerra de Suez (1956), y las Guerras Árabe-Israelíes de 1967 y 1973. Cada uno de estos…
Read More
https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2019/07/07/hong-kong-ke8C--1248x698@abc.jpg

¿Qué consecuencias tiene el avance del autoritarismo mundial?

El fenómeno del autoritarismo ha recobrado protagonismo en la agenda pública y política internacional durante las últimas décadas. Esta corriente política, caracterizada por la concentración del poder en manos de líderes o grupos reducidos, erosiona los cimientos democráticos, limita derechos fundamentales y restringe la participación ciudadana. Entender las implicaciones de este avance resulta crucial para valorar sus impactos sociales, políticos y económicos a nivel global.Aspectos del autoritarismo actualEl autoritarismo moderno no siempre se presenta bajo las formas clásicas de dictaduras militares o sistemas unipersonales explícitos. A menudo, emerge mediante mecanismos más sutiles: reformas a constituciones, manipulación legislativa, cooptación del poder…
Read More
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2022/06/mapas-otan-geopolitica-europa-atlantico-seguridad.jpg

¿Qué influencia tiene la OTAN en los conflictos actuales?

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido un actor fundamental en la dinámica de seguridad internacional desde su fundación en 1949. Conformada inicialmente por doce países y expandida hoy a treinta y dos miembros, esta alianza militar ha evolucionado significativamente para responder a los retos contemporáneos, posicionándose como uno de los principales referentes en la gestión de conflictos modernos. Su papel en los conflictos actuales resulta complejo y multifacético, adaptándose tanto a amenazas convencionales como a fenómenos emergentes de la seguridad internacional.Evolución de la OTAN tras la Guerra FríaEl término de la Guerra Fría significó un cambio…
Read More