viernes, enero 17

Potencia tu empresa en Panamá: Explora las oportunidades de las compañías offshore respaldadas por Legal Solutions

En la actualidad, el entorno empresarial ofrece una amplia gama de posibilidades para establecer una empresa. La combinación de avances tecnológicos y la interconexión global ha generado opciones innovadoras y beneficiosas, permitiendo estructurar negocios de manera eficiente y rentable.

Entre las diversas opciones actuales se encuentran las compañías offshore, las compañías operativas y aquellas compañías operativas que funcionan con oficinas virtuales. Cada una de ellas cuenta con características particulares que se adecúan a las necesidades de los interesados. Por ejemplo, si tienes una empresa inscrita en Panamá, o deseas hacerlo, pero vives en el extranjero, necesitas saber cómo operan las compañías operativas.

Si deseas saber más sobre qué son estos tipos de compañía, así como sus servicios, beneficios, flexibilidad, entre otras muchas cosas, no dejes de leer la siguiente información en la que se describe lo que el bufete de abogados de Legal Solutions Panama ofrece a los interesados. 

¿En qué consisten las compañías operativas?

Las compañías operativas se definen como aquellas que llevan a cabo todas sus actividades comerciales y operativas en una jurisdicción específica. Su principal objetivo es realizar sus operaciones económicas en el país donde se constituyen, generando ingresos en ese mismo lugar.

Cuando operan en Panamá, las compañías operativas deben cumplir con las regulaciones y obligaciones fiscales correspondientes, así como cumplir con las normativas laborales y comerciales. También deben presentar informes financieros, obtener licencias si son requeridas y cumplir con otras responsabilidades. Además, es necesario que cuenten con un espacio físico para operar.

En el caso de Panamá, es obligatorio que las compañías operativas soliciten el Aviso de Operaciones (Licencia Comercial) y se registren en el municipio correspondiente a su ubicación.

¿En qué consisten las compañías offshore?

Por su parte, las compañías offshore son entidades legales que a diferencia de las compañías operativas, su actividad se encuentra fuera del país donde fue constituida como compañía o sociedad. En otras palabras, generan renta exclusivamente fuera de Panamá, pero buscan regulaciones más amigables y beneficios fiscales mejor adaptados a sus necesidades

Su mayor beneficio es el de reducir la carga impositiva que usualmente tienen, beneficiando considerablemente las ganancias en los mercados internacionales.

En contraste con las compañías operativas, las compañías offshore no necesitan el Aviso de Operaciones. Además, al no encontrarse en Panamá, tampoco requieren inscribirse en ningún municipio del país, ni presentar declaraciones de renta anuales en Panamá.

¿En qué consisten las compañías con oficinas virtuales?

Por otro lado, existen las compañías operativas con oficina virtual, las cuales no tienen una ubicación física y ofrecen sus servicios en línea, tanto dentro como fuera de Panamá.

El principal motivo para establecer una compañía operativa con oficina virtual es la reducción de los costos de establecimiento, personal y mantenimiento. Es importante destacar que estas compañías están sujetas al pago de impuestos, como el impuesto sobre la renta, y deben presentar declaraciones fiscales, así como cumplir con los impuestos municipales y otras obligaciones.

Estas compañías requieren de receptores de correspondencia. En este sentido, Legal Solutions Panama ofrece una solución al convertirse en el receptor y brindar la oportunidad de domiciliar las compañías con ellos. Este servicio es esencial en caso de que la oficina virtual necesite un espacio físico para recibir correspondencia de entidades privadas o públicas.

¿Cuáles son las diferencias principales entre estas compañías?

Jurídicamente, las compañías offshore y operativas son lo mismo. Ambas están basadas en sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, pero el proceso para establecerlas, así como la legislación a la que tienen que responder, son las mismas.

En concreto, la diferencia fundamental entre las dos compañías estriba en el tema impositivo. El que sea offshore u operativa dependerá del lugar en donde se genere la renta. En otras palabras, las empresas que operen fuera de Panamá, pero estén constituidas bajo las leyes de este país, son offshore; en cambio, si sus operaciones e ingresos son dentro del país, entonces se trata de una compañía operativa.

¿Qué sucede con las compañías operativas con oficinas virtuales? Existen compañías que le ofrecen a sus clientes domiciliar sus empresas en una dirección, por ejemplo, Legal Solution Panama. Esto permite que esas empresas reciban todas las notificaciones de entidades públicas o privadas como se mencionó anteriormente. Dicho servicio es tanto para compañías offshore como operativas en Panamá.

Legal Solutions Panama, referente en el mercado legal

Legal Solutions Panama está compuesto por un equipo que será una guía imprescindible para conocer pormenorizadamente todos los detalles para constituir alguna de estas empresas. ¿Quieres saber quiénes pueden crear una compañía en Panamá? ¿Deseas saber cómo funcionan las sociedades offshore? ¿Cuáles son los impuestos que pagan las oficinas operativas virtuales? Estas, y muchas más, son preguntas que puedes consultar en Legal Solutions Panama.

Leer más  Legal Solutions: Tu guía en la implementación exitosa de compañías offshore en Panamá