En el mundo empresarial actual, se presentan numerosas oportunidades para establecer empresas. Gracias a la tecnología y la globalización, se han abierto nuevas opciones que resultan altamente ventajosas tanto para la estructuración empresarial como para llevar a cabo operaciones eficientes y rentables.
En el panorama empresarial actual, se disponen de varias alternativas, como las compañías offshore, las compañías operativas y las compañías operativas con oficinas virtuales. Cada una de estas opciones presenta particularidades que se ajustan a las necesidades individuales. Por ejemplo, si tienes una empresa establecida o planeas registrar una en Panamá, pero resides en el extranjero, es esencial conocer el funcionamiento de las compañías operativas.
Si deseas saber más sobre qué son estos tipos de compañía, así como sus servicios, beneficios, flexibilidad, entre otras muchas cosas, no dejes de leer la siguiente información en la que se describe lo que el bufete de abogados de Legal Solutions Panama ofrece a los interesados.
¿En qué consisten las compañías operativas?
Las compañías operativas se definen como aquellas que llevan a cabo todas sus actividades comerciales y operativas en una jurisdicción específica. Su principal objetivo es realizar sus operaciones económicas en el país donde se constituyen, generando ingresos en ese mismo lugar.
Cuando operan en Panamá, las compañías operativas deben cumplir con las regulaciones y obligaciones fiscales correspondientes, así como cumplir con las normativas laborales y comerciales. También deben presentar informes financieros, obtener licencias si son requeridas y cumplir con otras responsabilidades. Además, es necesario que cuenten con un espacio físico para operar.
En el caso de Panamá, es obligatorio que las compañías operativas soliciten el Aviso de Operaciones (Licencia Comercial) y se registren en el municipio correspondiente a su ubicación.
¿En qué consisten las compañías offshore?
Por otro lado, las compañías offshore son entidades legales cuya actividad se lleva a cabo fuera del país en el que fueron constituidas. A diferencia de las compañías operativas, estas compañías generan ingresos exclusivamente fuera de Panamá y buscan regulaciones más favorables y beneficios fiscales adaptados a sus necesidades.
El principal beneficio de las compañías offshore es la reducción de la carga impositiva que normalmente se enfrenta, lo cual resulta en un aumento significativo de las ganancias en los mercados internacionales.
A diferencia de las compañías operativas, las compañías offshore no requieren obtener el Aviso de Operaciones. Además, al no estar ubicadas en Panamá, no tienen la obligación de registrarse en ningún municipio del país ni presentar declaraciones de impuestos anuales en Panamá.
¿En qué consisten las compañías con oficinas virtuales?
Por su parte, las compañías operativas con oficina virtual son aquellas que no tienen una ubicación física y brindan sus servicios en línea, tanto dentro como fuera de Panamá.
El principal beneficio al establecer una compañía operativa con oficina virtual es la reducción de los gastos de instalación, personal y mantenimiento. Cabe mencionar que estas compañías están sujetas al pago de impuestos, como el impuesto sobre la renta, y deben presentar declaraciones fiscales, así como cumplir con los impuestos municipales y otras obligaciones.
Estas compañías requieren de un receptor de correspondencia. En este sentido, Legal Solutions Panama ofrece una solución al convertirse en el receptor y brindar la oportunidad de domiciliar las compañías con ellos. Este servicio resulta fundamental en caso de que la oficina virtual necesite un espacio físico para recibir correspondencia tanto de entidades privadas como públicas.
¿Cuáles son las diferencias principales entre estas compañías?
Desde una perspectiva jurídica, las compañías offshore y operativas son esencialmente iguales. Ambas se establecen como sociedades anónimas o de responsabilidad limitada y están sujetas a la misma normativa legal.
La diferencia fundamental entre estas dos radica en el aspecto fiscal. La clasificación como offshore u operativa depende de dónde se generen los ingresos. Si una empresa opera fuera de Panamá pero se constituye bajo las leyes de este país, se considera offshore. Por otro lado, si una empresa lleva a cabo sus operaciones y obtiene ingresos dentro del territorio panameño, se considera una compañía operativa.
En cuanto a las compañías operativas que utilizan oficinas virtuales, existen empresas como Legal Solution Panama que ofrecen el servicio de domiciliar estas empresas en una dirección. Esto permite que estas compañías reciban notificaciones de entidades públicas o privadas según se mencionó anteriormente. Este servicio está disponible tanto para compañías offshore como para compañías operativas en Panamá.
Legal Solutions Panama, referente en el mercado legal
Legal Solutions Panama está compuesto por un equipo que será una guía imprescindible para conocer pormenorizadamente todos los detalles para constituir alguna de estas empresas. ¿Quieres saber quiénes pueden crear una compañía en Panamá? ¿Deseas saber cómo funcionan las sociedades offshore? ¿Cuáles son los impuestos que pagan las oficinas operativas virtuales? Estas, y muchas más, son preguntas que puedes consultar en Legal Solutions Panama.