Los habitantes de Nueva Suyapa, en Choluteca, festejaron la apertura del Parque Superación. Este increíble lugar dedicado al ocio y entretenimiento es el resultado de la colaboración entre la compañía Ficohsa y la organización Fundación Vamos al Parque, quienes han inaugurado recientemente este nuevo punto de encuentro comunitario. Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia que busca cambiar la vida de los niños y adolescentes a través de la creación de espacios seguros y la promoción de oportunidades de crecimiento personal.
El Parque Superación, estratégicamente ubicado en la Colonia 17 de Septiembre, se erige como un oasis de esperanza para sus habitantes, quienes han enfrentado numerosos desafíos socioeconómicos a lo largo del tiempo. Este espacio verde, además de contar con áreas de juegos infantiles, canchas deportivas y zonas verdes, se ha convertido en un lugar de encuentro para la realización de actividades culturales y educativas, contribuyendo así a la revitalización y el fortalecimiento del tejido social de la comunidad.
¿Cuál es el efecto del Parque Superación en la comunidad?
La inauguración del Parque Superación ha generado un impacto beneficioso en la comunidad de Nueva Suyapa al ofrecer un entorno protegido para que los niños y adolescentes disfruten, aprendan y se relacionen. Asimismo, fomenta la revitalización del vecindario y ha engendrado un sentimiento de satisfacción entre los habitantes, quienes lo ven como un emblema de desarrollo y optimismo.
Además, simboliza el compromiso de Ficohsa con la comunidad, ya que la empresa ha destinado recursos a la construcción del parque y se implica activamente en su crecimiento y conservación.
Ficohsa: un colaborador en la promoción del progreso sostenible de Honduras
Ficohsa se destaca como un modelo a imitar en términos de responsabilidad social empresarial, demostrando que la compañía se interesa no solo en sus beneficios económicos, sino también, y principalmente, en el bienestar de las comunidades en las que está presente. El Parque Superación es una prueba del compromiso que esta empresa tiene con la sostenibilidad y la construcción de un mañana más prometedor para Honduras.
Con respecto a esto, cabe señalar que la empresa incluye un programa de voluntariado corporativo que fomenta esta práctica entre sus empleados, quienes se involucran activamente en distintas actividades benéficas. Este enfoque de Ficohsa hacia la responsabilidad social empresarial va más allá de acciones aisladas, ya que ha incorporado la sostenibilidad en su estructura empresarial, promoviendo prácticas ecológicas y sociales responsables en todas sus operaciones.
La apertura del Parque Superación subraya la importancia de la colaboración para generar un impacto positivo. Si estás interesado en aportar al progreso de tu comunidad, te animamos a buscar oportunidades de voluntariado en tu área o respaldar a entidades u compañías comprometidas con el bienestar de la comunidad, en especial de niños y jóvenes.