viernes, enero 17

Descubre cómo Legal Solutions ayuda a los inversionistas de España a lograr el permiso de permanencia en Panamá

No se puede negar que Panamá ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en un destino atractivo para aquellos extranjeros que buscan tanto oportunidades de desarrollo como estabilidad económica. Ahora bien, es importante destacar especialmente a aquellos individuos que no solo desean establecerse en el país, sino también invertir en Panamá.

Ahora bien, surge la pregunta: ¿Qué nivel de complejidad implica para un extranjero llevar a cabo actividades comerciales en Panamá? ¿Existen leyes y trámites que se deben cumplir? Además, ¿cuál es el costo asociado y qué tipos de permisos son necesarios? Para aclarar estas inquietudes, empresas como Legal Solutions brindan asesoramiento rápido y exhaustivo.

Si eres de España y deseas establecer operaciones comerciales en Panamá, pero no conoces las regulaciones ni leyes, es fundamental que leas la siguiente información.

Permiso de residencia para inversionistas en Panamá

Gracias a su sólido crecimiento económico y estabilidad, Panamá se posiciona como el lugar óptimo para invertir. Con el propósito de brindar igualdad de derechos a los inversionistas extranjeros, las leyes del país han establecido vías que les permiten adquirir propiedades e invertir su capital de la misma manera que los ciudadanos panameños.

Entre las opciones, es preciso mencionar el permiso de residencia para Inversionistas, uno de los más prácticos, sencillos y rápidos de pedir. Existen diversas formas de solicitarlo, por ejemplo, realizando alguna inversión en un bien inmueble en el Panamá o por depósitos bancarios a plazo fijo cuya cantidad supere los US$ 300 000 (trescientos mil dólares americanos).

Tipos de permiso de residencia permanentes

Solicitar el permiso de residencia para ti y tu familia es rápido y sin complicaciones. No obstante, existen diversos tipos de permisos, cada cual con sus respectivas condiciones y requerimientos, por lo que es importante estar bien informado y saber cuál es el que mejor se adapta a cada situación.

Leer más  Legal Solutions informa sobre los requisitos necesarios para obtener el permiso de permanencia para inversionistas de Colombia

Solvencia económica propia: depósitos a plazo fijo

Para estos casos, los extranjeros deben invertir una cantidad mínima de US$. 300.000 (trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América),, en bienes de depósito a plazo fijo. Además, los titulares tienen que demostrar de dónde provienen los fondos. En el caso de que deseen agregar a un dependiente, deberán sumar US $2,000.00 (dos mil dólares de los Estados Unidos de América) a la inversión por cada persona que quieran incluir. Dichos dependientes pueden justificarse por referencias bancarias locales.

La validez de este permiso es de dos años. Una vez transcurrido ese período, los solicitantes tendrán la oportunidad de elegir la residencia permanente como opción.

Solvencia económica: inversión en bienes inmuebles

Este es el canal que está más cercano a los inversores, ya que el permiso consiste en que todos los extranjeros inviertan una cantidad mínima de US $300,000.00 (trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América), en bienes inmuebles. Con esta acción, demostrando que los fondos vienen del extranjero, se puede pedir el permiso e iniciar los trámites correspondientes.

De igual forma que con el plazo fijo, luego de cumplirse los dos años, los solicitantes podrán pedir la residencia permanente. 

Solvencia económica propia: inversión mixta 

Este permiso se obtiene al realizar una inversión mixta mínima de US $300,000.00 (trescientos mil dólares estadounidenses) en bienes inmuebles, depósitos a plazo fijo o una combinación de ambos, siempre y cuando se pueda demostrar que los fondos provienen del extranjero. La vigencia de este permiso es de dos años, y una vez transcurrido ese tiempo, los extranjeros tienen la posibilidad de optar por la residencia permanente.

Leer más  ¿Eres de Costa Rica y quieres invertir en Panamá? Descubre los requisitos para lograr la permanencia en el país

Visa para inversionistas ciudadanos de Países Amigos

Los extranjeros provenientes de Países Amigos tienen la posibilidad de solicitar la visa de inversionista. Las cantidades exigidas, tanto para inversiones en bienes raíces como en depósitos a plazo fijo, son significativamente inferiores en comparación con los requisitos para ciudadanos de otros países extranjeros.

La ley panameña dicta que se podrá conceder el permiso de residencia provisional, cuya duración es de dos años. Transcurrido el período, se podrá solicitar la residencia permanente. Los mismos están dirigidos a extranjeros nacionales de países particulares que cuentan con relaciones profesionales, económicas y amistosas con Panamá. 

La Ley concede este tipo de permiso bajo las siguientes razones:

  1. Inversión en un bien inmueble: el ciudadano de un País Amigo de Panamá puede optar al permiso de residencia provisional siempre que cuente con un certificado de Registro Público de Panamá. Allí debe constar que tiene un bien inmueble propio, cuyo valor mínimo es de US $200,000.00 (doscientos mil dólares de los Estados Unidos de América). Esta operación puede ser financiada por algún banco panameño.
  2. Depósito a plazo fijo: para ciudadanos de un País Amigo que cuente con una certificación de un banco de licencia general que opere en Panamá. En ella, se debe reflejar la existencia del depósito, quién es el titular, el monto, plazo y si se encuentra libre de cualquier tipo de obligaciones fiscales. La inversión debe hacerse por un monto no menor a US $200,000.00 (doscientos mil dólares de los Estados Unidos de América) y con una vigencia mínima de tres años. Esta inversión se puede llevar a cabo de diversas maneras: a título personal, por una persona jurídica en la que el solicitante sea la persona natural, beneficiaria de las acciones, entre otras.
Leer más  ¿Eres de Argentina y quieres invertir en Panamá? Descubre los requisitos para lograr la permanencia en el país

Legal solutions - Inversiones en Panamá - Residencia en Panamá

Legal Solutions, el mejor asesor para extranjeros

Al iniciar cualquier operación de inversión en un país extranjero, es normal que surjan muchas preguntas. En esos momentos, empresas como Legal Solutions son la clave para obtener respuestas. Si deseas información precisa, te recomendamos visitar su página y descubrir todos los servicios que ofrecen, además de aprovechar la consulta gratuita de 30 minutos que sus asesores proporcionan.